
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON “RAYOS X” EN MEDICINA?
Los Rayos X los podemos entender como una forma de radiación que puede ser parecida a la luz, sin embargo, estos rayos están cargados de una mayor fuerza y energía, la cual permite que el rayo pueda atravesar por un objeto e incluso el cuerpo humano, estos rayos en medicina nos permiten observar los tejidos, fluidos y estructuras que encontramos dentro del cuerpo. Los Rayos X cuando viajan por el cuerpo también pasan por un detector de Rayos X del otro lado del paciente, lo cual permite que se forme una imagen, imagen que está representada por sombras que se forman por los objetos que encontramos dentro del cuerpo.¿CÓMO FUNCIONAN LOS RAYOS X?
Para obtener una radiografía es necesario colocar al paciente de modo que la parte que se desea examinar se encuentre entre una fuente de Rayos X y un detector de rayos x. al tener al paciente posicionado cuando se enciende la maquina esta emite los rayos, los cuales viajan por el cuerpo y se absorben en diferentes cantidades por los tejidos, dependiendo de la densidad radiológica de los tejidos que se atraviesan. La densidad radiológica es determinada, tanto por densidad como por el numero atómico del material del cual se toman las imágenes. El cuerpo contiene calcio, el cual tiene un numero atómico mas alto que la mayoría de los tejidos. Por lo cual los huesos absorben de manera más rápida los Rayos X, produciendo un gran contraste en el detector de Rayos X, esto nos da como resultado que las estructuras óseas aparezcan mas blancas que otros tejidos contra un fondo negro de la radiografía. Por otro lado, los Rayos X viajan más fácilmente en tejidos menos densos radiológicamente como son la grasa, los músculos y cavidades llenas de aire como son los pulmones haciendo que estas estructuras se muestren en tonos grises en una radiografía.
¿PARA QUÉ UTILIZAMOS LOS RAYOS X?
RADIOGRAFÍA
Los Rayos X son un tipo de radiación, el cual es utilizado para producir imágenes del interior del cuerpo, son rayos con una longitud de onda muy corta, la radiografía nos ayuda a detectar fracturas en los huesos, algunos tumores y algunas masas que pueden ser consideradas como anormales, neumonía, lesiones, calcificaciones, objetos extraños o incluso problemas dentales.TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
La TC combina la tecnología usada en los Rayos X con un procesamiento computarizado, la cual nos ayuda a generar una serie de imágenes de manera transversal del cuerpo humano, la cual se puede combinar formando una imagen tridimensional de Rayos X, estas imágenes son mas detalladas que las de una radiografía simple, brindándole a los médicos la capacidad de poder ver las estructuras que encontramos dentro del cuerpo desde diferentes y muchos ángulos.¿QUÉ DIFERENCIAS PODEMOS ENCONTRAR ENTRE UNA RADIOGRAFíA Y UNA TOMOGRAFíA?
Podemos mencionar que la radiografía y la tomografía son técnicas diferentes, ambas nos ayudan a obtener imágenes del interior del cuerpo humano, la radiografía es una técnica que utiliza Rayos X los cuales nos ayudan a obtener imágenes del interior del cuerpo en 2D, por otro lado, la tomografía utiliza de igual forma rayos x pero esta se combina con una computadora la cual nos da imágenes mas detalladas de diferentes áreas del cuerpo humano. Es decir, ambas muestran imágenes que nos ayudan a observar partes específicas del cuerpo humano, pero la radiografía da imágenes bidimensionales que pueden ser menos detalladas, mientras que la tomografía al ser tridimensional da mas detalles, lo cual ayuda a obtener un mejor diagnóstico.BIBLIOGRAFÍA
-
- https://revistauniversitario.com.mx/medicina/diferencia-entre-radiografia-y-tomografia-computarizada/
-
- https://www.nibib.nih.gov/espanol/temas-cientificos/rayos-x#:~:text=Los%20rayos%20X%20son%20una,los%20objetos%2C%20incluso%20el%20cuerpo.
-
- https://gaceta.facmed.unam.mx/index.php/2021/07/28/por-la-historia-de-la-medicina-los-rayos-x/#:~:text=Los%20rayos%20X%20fueron%20descubiertos,placa%20de%20metal%20para%20poder%20%E2%80%9